Se Amplia y Consolida el Imperio Colonial Español
25.07.2013 13:41
Con la destrucción del Estado inca y la sujeción de los pueblos que lo formaban quedó abierta la brecha para proseguir la conquista del continente sudamericano. Con este propósito se organizaron distintas expediciones a lo que hoy son los estados modernos de Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Venezuela y otros más. No todas estas expediciones partieron del Perú; hubo algunas, las de Colombia y Venezuela, que penetraron por las costas de! Atlántico. Por tratarse de un caso excepcional conviene decir que la colonización de Venezuela fue emprendida en un principio, aunque sin éxito alguno, por un grupo de alemanes, en virtud de que el emperador Carlos V pagó con dicha concesión ciertos adeudos que había contraído con banqueros de Alemania. Después del fracaso de este primer intento, entraron en Venezuela colonizadores españoles.
Aquí debemos recordar que fueron expediciones salidas de las costas de Nueva España, las que realizaron la conquista de las islas Filipinas. Ésta se inició hacía el año de 1565 por un pequeño ejército al mando de Miguel López de Legazpi. No fue empresa fácil ya que se trataba de gentes, las oriundas de las islas, que habían tenido un eventual contacto con portugueses y lo tenían en forma regular con los grandes estados de Asia continental. Pero los españoles consiguieron establecerse empleando distintos métodos, ya pacíficos y de alianza con los nativos, ya de carácter violento. La subsistencia de ¡a colonia fue posible gracias a que el mismo año de la conquista se descubrió la manera de hacer el "tornaviaje" y pudo así mantenerse el enlace con las colonias de América.